
Dibujo a mano alzada en SMA
Escrito por: Redacción Sordo Madaleno | junio 1, 2017
Puedes leer este artículo en: Español | English | 中國
A lo largo de los años, el desarrollo tecnológico dentro de nuestra profesión ha brindado grandes herramientas para la representación arquitectónica. Ejemplos ahora básicos para cualquier taller, como renders y recorridos virtuales, han entregado nuevas maneras de ver y entender la arquitectura. Sin embargo, el trabajo a mano alzada y el dibujo de croquis y perspectivas siempre serán precedente de las buenas prácticas y conocimiento de la arquitectura, tal como lo menciona Natascha Meuser en su libro Construction and Design Manual: Architecture Drawings.
Queremos traer de vuelta esta evidencia gráfica por lo que, desde hace algún tiempo, hemos iniciado una búsqueda y recopilación de la obra de Juan Sordo Madaleno (1916-1985) conduciéndonos a descubrir, dentro de este archivo arquitectónico, ejemplos magníficos que denotan una expresión extraordinaria de la arquitectura moderna.
Las perspectivas de los proyectos arquitectónicos aquí presentadas son reflejo de las obras de Juan Sordo Madaleno catalogadas por el crítico estadounidense Myers, autor de Mexico’s Modern Architecture, como “un entendimiento inusual de las relaciones espaciales” y una particular “sensibilidad por el color y los materiales”.
Referencia: Natascha Meuser. “10 Essential Freehand Drawing Exercises for Architects” 22 Mar 2017. ArchDaily. Accessed 23 Mar 2017. http://www.archdaily.com/801871/10-essential-freehand-drawing-exercises-for-architects
Dejar un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.